Fecha

Dic 06 2023

Hora

6:30 pm - 11:00 pm

Etiquetas

Especial

Daline Jones y Diego Ramírez

DALINE JONES

La voz de Daline ha sido comparada con Adele, Natalie Cole y Diana Krall, debido a que su voz tiene potencia y brillo, pero también una suavidad, y una frescura cautivadora. Sin embargo, al escucharla, te darás cuenta que la voz de Daline es completamente única. Su estilo es elegante y sofisticado, cálido y acogedor. Su voz te dice: “Entra, quédate un rato, disfrutemos de esto”. Hace sentir a su público como si fueran viejos amigos.

La habilidad para el canto y la composición de Daline es legado de su padre, el poeta de la generación Beat y surrealista del jazz, Ted Joans. Ted estaba convencido de que Daline sería una artista, por ello la bautizó en honor al también surrealista Salvador Dali. Hizo seguro que Daline pasara sus primeros años escuchando y viendo a los grandes del jazz en los clubes de su Nueva York natal. Esa exposición afortunada y consciente al jazz, a una temprana edad, la guió a perseguir una vida en la música, y ahora la hace una profesional relajada gracias a su experiencia en el escenario.

Daline destaca que su pico musical ocurrió el 11 de noviembre de 2020, cuando Stevie Wonder apareció (inesperada y sin anunciar) en su actuación en “Jazz On The Rocks” en cabo. La banda no supo que él estaba en el lugar hasta que un camarero se acercó y les dijo, “¡Stevie Wonder quiere subir al escenario con ustedes!” Daline recuerda, “Pensamos que Stevie quería tocar, por lo que Diego le ofreció el piano, pero a él le encantó cómo Diego estaba tocando y en su lugar se unió a mí para cantar ”Summertime”. ¡Fue increíble!” Afortunadamente, un camarero capturó el espontáneo acto en un celular para que todos pudiéramos disfrutar el video para siempre.

Los primeros trabajos de grabación de Daline fueron para Lionel Richie y The Commodores; colaboró con los mejores vocalistas del mundo del estudio. Prosiguió a lanzar varios de sus propios álbumes aclamados por la crítica; logrando posicionarse en el “Top 20” de los charts de Jazz Contemporáneo de Billboard, trabajando con el saxofonista de smooth jazz Gerald Albright, el teclista Lonnie Jordan de WAR, y el pianista, productor y director musical de TV Joe Massimino, entre muchos otros.

Antes de mudarse a Los Cabos, México, donde ahora reside, Daline fue la cantante principal de la famosa orquesta Starlight en el conocido Harry Denton’s Starlight Room en San Francisco desde 1995 hasta 2005. Actualmente, colabora con el pianista y compositor Diego Ramírez en los mejores lugares de Cabo, como Jazz On The Rocks, hotel Le Blanc, JM Italian Steakhouse y Cascadas. Verifica su calendario semanal aquí, en su sitio web.

Juntos, Daline y Diego han escrito y grabado muchas canciones originales y grabado muchos CD. Se presentan frecuentemente en el famoso Zinco Jazz Club en la Ciudad de México y han sido artistas principales en el San Jose Jazz Weekend, San Miguel de Allende Jazz & Blues Festival, y el Life Luxe Jazz Experience.

Daline vive a tiempo completo cerca de Cabo (lejos de la ciudad, en el desierto, cerca del océano) con su esposo y su perro juguetón. Cuando no está actuando o grabando, a Daline le encanta enseñar yoga y es una instructora profesional de yoga certificada. “Yoga, cantar, vida; todo se trata de la respiración”, dice esta talentosa mezcla de talentos.

 

DIEGO RAMÍREZ

Diego Ramírez es un pianista y compositor de jazz mexicano, que ha estado extremadamente ocupado y prolífico en los últimos años. Mientras estudiaba composición para orquesta y big band, compuso su primera maravillosa pieza original orquestal titulada “Tenochtitlán”.

Luego, Diego escribió una partitura para big band para su composición original “Pa’ax”, nombrada en honor a su hija, y se realizó en vivo tanto en Ciudad de México como en Oakland.

En 2022, escribió una banda sonora para el cortometraje “The Foundling”.

Otras recientes composiciones originales, disponibles tanto en CD como en vinilo, llevan por título “Bocetos de México”. Describedas como pinturas musicales de México, el álbum representa la riqueza y variedad de la cultura mexicana, ya que Diego combina el jazz tradicional con melodías, armonías y ritmos mexicanos. Por este álbum, Diego fue honrado con dos nominaciones en los Independent Music Awards, una para el Mejor Álbum Instrumental de Jazz y otra para el Mejor Álbum Homenaje.

Otro CD original de piano de Diego titulado “El Ultimo Chilam Balam” fue nombrado Mejor Álbum de Jazz por los LA Music Awards, y presentó sus piezas de jazz maya.

Diego también ha lanzado otras grabaciones de piano jazz clásico, como “Jazzonia” y “Ramirez Plays Legrand”, así como varios álbumes con su pareja musical, la talentosa vocalista Daline Jones.

Diego tiene vasta experiencia en festivales de jazz (Portland Jazz Festival, LigaMAC, San Jose Jazz Weekend, concierto de Playa del Carmen, LifeLuxeJazz, como estrella principal en el Zinco de CDMX con Daline Jones), giras internacionales, clubes de jazz en Estados Unidos, Europa y México, así como restaurantes, hoteles y conciertos locales en su ciudad natal, Los Cabos (donde también enseña música en Baldor y compuso su himno escolar). Un jam session memorable de Diego en el piano con Stevie Wonder tocando “Overjoyed” en el club de jazz de Cabo, Jazz On The Rocks.

Diego estudió música clásica en el prestigioso Conservatorio Nacional de Música de la Ciudad de México durante 10 años antes de incursionar en el jazz. Los maestros de piano y música clásica de Diego incluyen a la Maestra Irina Lieberman de Checoslovaquia, los Maestros Jose Luis Arcaraz, Guillermo Salvador, Christina de la Vega, Adrian Grand y la armonía/jazz con Juan Millan. La música y las composiciones de Diego están influenciadas por su admiración por los compositores clásicos mexicanos Silvestre Revueltas, Manuel M. Ponce y Carlos Chavez. También fue influenciado por músicos de improvisación como Miles Davis y Leonard Bernstein.

Create your account

Secured By miniOrange